The Bridge: Expertos comparten las consecuencias de la negligencia médica

Si sospecha de abuso o negligencia, comuníquese con la Línea Directa de Abuso de Texas al...
Si sospecha de abuso o negligencia, comuníquese con la Línea Directa de Abuso de Texas al 1-800-252-5400.(KFDA)
Publicado: 16 jul 2025, 18:18 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

AMARILLO, Texas (KEYU) - Expertos de Amarillo que trabajan con el Centro de Defensa Infantil The Bridge quieren que los padres comprendan qué es la negligencia médica y qué consecuencias puede tener.

“La negligencia médica ocurre cuando los padres se niegan intencionalmente a llevar a sus hijos a recibir la atención médica que necesitan,” explicó Shelly Bohannon, directora ejecutiva de The Bridge.

El doctor Raphael Mattamal, médico de Texas Tech Physicians, señala que la negligencia médica puede causar la muerte o lesiones permanentes en un menor.

“Por ejemplo, un niño que ha sufrido un trauma y tiene un brazo claramente roto y visiblemente deformado necesita atención médica. Hay personas que no llevan a sus hijos al médico incluso en casos como ese,” dijo el Dr. Mattamal.

El capitán Erick Bohannon, del Departamento de Policía de Amarillo, ha trabajado numerosos casos de negligencia médica a lo largo de su carrera. Afirma que cuando la policía interviene, la situación ya se ha agravado considerablemente.

“Algo le ha pasado a un niño que probablemente ya ha estado siendo descuidado por bastante tiempo, y ahora ha ocurrido algo grave, y el padre o tutor ya no tiene más opción que llevar al menor al hospital,” explicó el capitán Bohannon.

Sin embargo, el Dr. Mattamal aclara que los cuidados complementarios, como los aceites esenciales o suplementos, pueden ser bienvenidos, siempre y cuando haya una comunicación con el equipo médico.

“Trato de trabajar con los padres en ese aspecto. Hay padres que usan distintos tratamientos junto con el plan médico, y eso me parece perfectamente válido,” añadió el doctor.

Aunque las autoridades están atentas a los signos de negligencia médica, Bohannon enfatiza que eso no debe impedir que los padres busquen ayuda médica para sus hijos.

“El objetivo de los profesionales que intervienen es: ‘¿Cómo protegemos a este niño y prevenimos una situación fatal?’ Nadie quiere separar a un niño de sus padres. Ese no es el objetivo de los servicios de protección infantil ni de las autoridades,” aclaro Bohannon.

Sobre todo, los expertos quieren que los padres tengan claro que el objetivo principal es proteger a los niños y mantenerlos a salvo.

“Lo más urgente es lo que le está pasando a ese niño que necesita ayuda médica,” concluyó el capitán Bohannon.“Ese niño está sufriendo, y eso debe solucionarse.”

Si sospecha de abuso o negligencia, comuníquese con la Línea Directa de Abuso de Texas al 1-800-252-5400.