Un peligroso parásito está afectando a la industria ganadera y causando problemas en el Panhandle de Texas.
AMARILLO, Texas (KEYU) -El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos suspendió temporalmente algunas importaciones de ganado de México después de que se detectara el mortal gusano barrenador en animales en noviembre cerca de la frontera.
“Hemos observado una reducción en la cantidad de ganado mexicano que ingresa, lo cual se refleja en la cantidad de ganado en engorde y de ganado mexicano en pasturas aquí en el Panhandle actualmente. Por lo tanto, el suministro se ha visto afectado”, declaró Josh Winegarner, director de relaciones gubernamentales de la Asociación de Alimentadores de Ganado de Texas.
Cada año se transportan aproximadamente 1.5 millones de cabezas de ganado de México a Estados Unidos.
Según Winegarner, la mayoría de ese ganado se dirige al Panhandle de Texas.
Actualmente hay cinco puertos abiertos para el transporte de ganado a Estados Unidos: dos en Nuevo México, dos en Arizona y uno en Texas.
Cada uno de estos puertos cuenta con medidas de seguridad y protocolos para abordar el riesgo.
“El otro enfoque principal que abordamos es cómo evitar que el gusano barrenador avance más al norte, mantenerlo en México y luego empujarlo de regreso a Centroamérica. Por lo tanto, lo que estamos haciendo hoy es trabajar en estrecha colaboración con el USDA, la Comisión de Salud Animal de Texas y algunos de nuestros otros socios de la industria para fortalecer ese sistema, aprovechar lo que tenemos y obtener recursos adicionales para poder liberar más moscas estériles en la zona infectada”, dijo Winegarner.
Las autoridades están previniendo la propagación mediante la liberación de moscas estériles del gusano barrenador para evitar la reproducción y reducir la población.
“La liberación de las moscas estériles se produce en Panamá, se transporta por avión a México y se libera en las zonas infectadas en México. Luego, se intenta aumentar la producción de moscas estériles, lo que podría tomar de seis a nueve meses como mínimo”, dijo Winegarner.
El Dr. Taylor Hudspeth, propietario de Young Veterinary Services y doctor en medicina veterinaria, afirma que el gusano barrenador no es una plaga común.
“La larva o gusano del gusano barrenador se alimenta de tejido vivo. Esto puede incluir pequeñas heridas en el ganado. Puede tratarse de zonas de castración o cirugías en caballos. En ocasiones, incluso puede afectar a los humanos”, dijo el Dr. Hudspeth.
El Dr. Hudspeth afirma que este parásito podría matar a un animal si no se trata.
“Esto podría causar la muerte, e incluso enfermedades, morbilidad y mortalidad significativas, en nuestra población ganadera, lo que a su vez afecta nuestro suministro de alimentos y el bienestar general de nuestra población ganadera aquí en el Panhandle”, dijo el Dr. Hudspeth.
Tanto Winegarner como el Dr. Hudspeth recomiendan que los ganaderos y los organismos reguladores se mantengan en alerta máxima, incluso aunque el parásito no haya cruzado la frontera.
Derechos de Autor KEYU 2025. Todos los Derechos Reservados