Organizaciones sin fines de lucro de Amarillo se preparan para el impacto de recorte de fondos

AMARILLO, Texas (KEYU) - Importantes recortes del gobierno federal están dejando a las organizaciones sin fines de lucro de Amarillo en apuros.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha recortado casi $400 millones de dólares en la financiación de AmeriCorps.
Las organizaciones de la zona que dependen de la financiación de AmeriCorps se enfrentan a decisiones difíciles sobre la reducción de los servicios o la búsqueda de fuentes de financiación alternativas.
“Hay miles de personas en nuestra comunidad que se van a ver afectadas porque no van a poder recibir servicios. No van a poder obtener el mismo nivel de ayuda, de capacitación, de recursos que están recibiendo porque se han producido estos recortes, por lo que el efecto en nuestra comunidad será enorme,” dijo Brady Clark, director ejecutivo de Square Mile Community Development.
Clarks dice que 30 organizaciones sin fines de lucro de Amarillo se verán afectadas por este recorte.
Las organizaciones que dependen de AmeriCorps pagan un tercio y el propio AmeriCorps paga dos tercios. Esto significa que las organizaciones aportan $10,000 dólares y AmeriCorps aporta $20,000 dólares.
“Contar con el financiamiento de AmeriCorps ayuda a complementar un subsidio de subsistencia para que la gente pueda trabajar a tiempo completo en una organización y ahora eso simplemente ha desaparecido. Así que estamos luchando tratando de averiguar, ¿cómo podemos seguir sirviendo en la forma en que hemos estado sirviendo sin esa financiación?” dijo Matt Darrah, director ejecutivo de Panhandle Orphan Care Network.
Funcionarios de la Universidad West Texas A&M confirmaron que la ayuda que financiaba WT AmeriCorps fue cortada el 25 de abril.
“Poder contar con personal adicional a través de AmeriCorps ha cambiado las reglas del juego. Pagamos un tercio de sus salarios, AmeriCorps paga dos tercios, y así podemos tener ayuda a tiempo completo y a tiempo parcial y sólo tenemos que cubrir un tercio de su costo salarial”, dijo Clark. “Para las organizaciones más pequeñas, con presupuestos limitados, es realmente una bendición poder obtener ayuda adicional y no tener que pagar el salario completo, las prestaciones y todo eso. No podríamos hacerlo sin AmeriCorps”.
Para las organizaciones de Amarillo, el temor es simple: sin AmeriCorps, la comunidad podría perder un apoyo fundamental.
Educación: Los miembros de AmeriCorps desempeñan un papel crucial en el apoyo a las iniciativas educativas, como los programas extraescolares y los servicios de tutoría. La pérdida de financiación amenaza la continuidad de estos programas, lo que podría dejar a los estudiantes sin el apoyo académico adicional del que dependen.
Ayuda en caso de desastre: AmeriCorps ha desempeñado un papel decisivo en los esfuerzos de respuesta ante desastres, proporcionando mano de obra y coordinación durante las emergencias. Los recortes de financiación ponen en peligro la disponibilidad de voluntarios formados listos para ayudar en tiempos de crisis, lo que podría retrasar los tiempos de respuesta y los esfuerzos de recuperación.
Salud pública y seguridad alimentaria: Muchos programas de AmeriCorps abordan los problemas de salud pública y la inseguridad alimentaria dotando de personal a clínicas y bancos de alimentos. La reducción de la financiación puede conducir a una disminución de los servicios en estas áreas críticas, afectando a las poblaciones vulnerables que dependen de ellos.
“Estos recortes afectan a la educación, a la seguridad alimentaria, a los servicios sociales y al cuidado de las personas mayores de nuestra comunidad. En todos los ámbitos, desde la ayuda en caso de catástrofe hasta todo lo demás, estos recortes están afectando a todo aquello de lo que dependemos para proporcionar ayuda en tiempos de crisis, en tiempos de necesidad, y para aquellos que son más vulnerables”, dijo Clark.
El programa AmeriCorps del Amarillo ISD no se ha visto afectado en este momento.
El repentino carácter de los recortes ha hecho que muchos se esfuercen por adaptarse, preocupados por el impacto a largo plazo en el bienestar de la comunidad.
Darrah dice que Panhandle Orphan Care Network está buscando financiación y cómo pueden seguir prestando sus servicios.
Si quieres convertirte en socio de Panhandle Orphan Care Network, visita esta página.
.
Derechos de Autor KEYU 2025. Todos los Derechos Reservados