Catholic Charities of the Texas Panhandle anuncia una pausa en el programa de refugiados

Publicado: 26 feb 2025, 21:22 GMT-6
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

AMARILLO, Texas (KEYU) - Catholic Charities of the Texas Panhand de Texas anunció una pausa indefinida en su Programa de Readaptación de Refugiados debido a los recortes de fondos federales.

Además de la pausa del programa de refugiados, Catholic Charities ha tenido que despedir a más de la mitad de sus empleados debido al recorte del programa.

Desde la década de 1970, Catholic Charities ha ayudado a refugiados legalmente autorizados a establecerse aquí por el Departamento de Estado de EE.UU..

Se firmó una orden ejecutiva para detener la entrada de refugiados en EE.UU. y, con ello, se recortó le financiamiento del programa.

“Nuestra preocupación es que el programa que se está viendo afectado de inmediato es un programa que ayuda a los refugiados legales a venir a Estados Unidos. Se trata de personas que han sido examinadas por nuestro propio gobierno y éste dice: “Sí, los aceptamos, los enviaremos aquí’,” dijo Jeff Gulde, director ejecutivo de Catholic Charities of the Texas Panhandle.

Catholic Charities of the Texas Panhandle dice que entiende la necesidad de una investigación adecuada, pero esto está afectando a los refugiados que han llegado aquí legalmente y se quedarán sin este programa para ayudarles a adaptarse a Amarillo.

Catholic Charities of the Texas Panhandle tiene 57 empleados. 26 de ellos fueron despedidos debido a la pérdida de fondos para el Programa de Readaptación de Refugiados.

“Fue un día muy, muy difícil decir adiós a algunos amigos queridos y esperamos que sea un un hasta luego no un adiós. Si volvieran los fondos, prevemos la reincorporación de parte del personal. También somos realistas al saber que, en última instancia, se está restando importancia al programa, por lo que entre este año y el próximo puede que el programa sea mucho más pequeño,” dijo Gulde.

Catholic Charities afirma que está trabajando con otros socios comunitarios para ayudar a su equipo y a sus clientes durante esta transición.

Los otros programas que ofrecen, incluyendo los Servicios Legales de Inmigración, el Proyecto Interreligioso del Hambre y otros, continuarán ofreciéndose.

Catholic Charities dice que en total alrededor de 1,500 refugiados se verán afectados por este cierre.