Desmantelan red de tráfico de personas en cajas de Texas
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/R2SDPPEDZFERNOVXA6SLJV6NIY.png)
HOUSTON, Texas (Telemundo Waco) - Una mujer conocida como The Boss Lady y presunta líder de una red que traficaba inmigrantes indocumentados a los EE. UU. en condiciones deplorables, estaba entre las ocho personas arrestadas por agentes federales el dia de ayer.
Erminia Serrano Piedra, de 31 años, tambien conocida como Irma fue arrestada por presuntamente ser la lider de una red de trafico de personas que transportaban a los migrantes en cajas.
Los otros coacusados arrestados incluyen a Kevin Daniel Nuber, de 41 años, alias El Capitán; Laura Nuber, 40, alias La Barbie; Lloyd Bexley, 51; Jeremy Dickens, 45; Katie Ann García, de 39 años, también conocida como La Guera; Oliveria Piedra-Campuzana, 53; y Pedro Hairo Abrigo, de 33 años. Los presuntos traficantes de personas fueron arrestados en Texas, Louisiana, Mississippi y Alabama.
Según una acusación del Departamento de Justicia de los EE. UU. revelada en el Distrito Sur de Texas, los presuntos traficantes de personas “facilitaron el transporte y movimiento ilegal de migrantes dentro de los Estados Unidos en condiciones deplorables con fines de lucro”.
Las víctimas incluía ciudadanos de México, Guatemala y Colombia. Los migrantes o sus familias presuntamente pagaron a miembros de la organización de contrabando de personas para que los ayudaran a viajar ilegalmente hacia y dentro de los Estados Unidos.
Según la acusación formal, los contrabandistas usaban conductores para recoger a los migrantes cerca de la frontera entre Estados Unidos y México y transportarlos hacia el interior de Estados Unidos.
A menudo albergaban a los inmigrantes en casas de seguridad a lo largo del camino en ciudades como Laredo y Austin.
Los conductores utilizaron varios métodos para transportar a los migrantes como ocultarlos en maletas, cajas cubiertas de camionetas, hacinando a los migrantes en la parte trasera de camiones con remolque, y en camiones cisterna reutilizados o cajas de madera amarradas a remolques de plataforma.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/HPURCOWZAFEHHLTUC3BBO427IU.png)
Los métodos utilizados para transportar a los migrantes “pusieron en peligro sus vidas, ya que con frecuencia eran retenidos en espacios cerrados con poca ventilación, sin control de temperatura y en condiciones que los ponían en gran riesgo”, dijeron los fiscales federales.
Los conductores de la organización recibian hasta $2,500 por cada migrante que transportaban ilegalmente.
La acusación también menciona el decomiso penal de tres propiedades, así como sentencias monetarias que ascienden a casi $2.3 millones.
“Los contrabandistas de personas son delincuentes a los que no les importa la vida humana”, dijo el comisionado adjunto de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., Troy Miller.
“Mienten para ganar dinero, convenciendo a los migrantes vulnerables de que entreguen lo que a menudo son los ahorros de toda su vida a cambio de promesas vacías de llegar a los Estados Unidos. Los contrabandistas abandonan regularmente a los migrantes en el desierto o las montañas sin comida ni agua, dejándolos por muertos”.
Copyright 2022 Telemundo Waco. Todos los derechos reservados.