Family Support Services genera conciencia sobre el impacto de la violencia doméstica en nuestra comunidad

Publicado: 30 oct 2025, 16:55 GMT-5|Actualizado: hace 17 horas

AMARILLO, Texas (KEYU) - El mes de concientización sobre la violencia doméstica está llegando a su fin, pero una organización local quiere recordarles a las víctimas y sobrevivientes que tienen apoyo y recursos durante todo el año.

La seguridad es la principal prioridad para Family Support Services (FSS), el objetivo de la organización es ayudar a víctimas y familias a través de servicios de defensa, educación e intervención.

“La ciudad de Amarillo tiene tres veces más casos de abuso doméstico que el resto del estado de Texas, así que si conoces a alguien que esté pasando por esta situación, por favor llámanos nosotros los ayudaremos con lo que necesiten,” cuenta Bryza Salinas una defensora de FSS.

A medida que el año llega a su fin, Salinas dice que suelen ver más casos de abuso doméstico debido al estrés y dice que muchas veces es difícil para las víctimas que no hablan inglés animarse a hablar.

“Es más difícil para quienes no hablan inglés o están preocupados por su estatus migratorio dar un paso adelante, porque no saben que pueden recibir ayuda y servicios,” explica Salinas. “Pero nunca preguntamos sobre su estatus; ayudamos a cualquiera que esté pasando por abuso doméstico, sin importar su situación.”

FSS tiene un equipo bilingüe y una línea de ayuda con 30 idiomas diferentes.

“Queremos recordarle a nuestra comunidad que estamos aquí para ustedes,” cuenta Salinas. “Pueden llamar a nuestra línea de crisis las 24 horas en cualquier momento o venir y hablar con nosotros en persona. Les conectaremos con los recursos adecuados.”

La organización ayuda a las víctimas a crear un plan de seguridad, obtener órdenes de protección, acompañarlas al juzgado y también ofrecen un refugio de emergencia.

Salinas dice que la visión general de la organización es tener una comunidad donde las personas y las familias sean saludables, estables y sobre todo libres de violencia.

Teléfono de la oficina: 806-342-2500

Número de línea de ayuda de crisis bilingüe 24 horas: 806-374-5433