La Junta de Manejo y Bienestar Animal de Amarillo habla sobre la ordenanza de microchip
AMARILLO, Texas (KEYU) - La Junta de Manejo y Bienestar Animal de la Ciudad de Amarillo se reunió para discutir posibles ordenanzas y programas para ayudar con el aumento de la población de animales.
La junta votó unánimemente para presentar una posible ordenanza al consejo de la ciudad que haría obligatorio el microchip para todos los perros y gatos en Amarillo.
La ordenanza fue presentada a la junta, indicando que se requeriría el microchip para perros y gatos en Amarillo.
Sin una exención médica, no cumplir con esto sería un delito menor de Clase C, lo que podría incluir una multa.
“Solo estamos tratando de abordar los problemas que estamos teniendo en este momento con la sobrepoblación en el refugio, y el microchip ha demostrado, hemos hecho muchas clínicas de microchip gratuitas en los últimos tres años. Y ahora vemos los datos donde eso realmente nos ha ayudado a mantener a los animales fuera de los refugios y devolverlos a sus dueños”, dijo Victoria Medley, directora de Manejo y Bienestar Animal de Amarillo.
La junta habló sobre la necesidad de tener reglas más estrictas sobre la microchipación de mascotas, ya que los datos son bastante positivos, con la esperanza de reducir la eutanasia y ahorrar costos.
“Es mucho más barato microchipar un animal que tener que recogerlo, así que esto realmente puede ahorrar dinero a los contribuyentes a largo plazo si simplemente no tenemos animales en los refugios. Además, es menos traumático para nuestro personal del refugio, el animal y sus dueños, el no tener que ir a los refugios”, dijo Andrea Slater Gulley, presidenta de la Junta Asesora de Manejo y Bienestar Animal de Amarillo.
Otro tema de discusión fue cómo la Ciudad planea implementar esta ordenanza y el tiempo que llevaría si se aprueba por el consejo municipal.
“Esto no es algo que estemos pidiendo a los oficiales de control animal que paren y escaneen a un animal mientras están manejando. Se trata más de que, si tu animal está suelto, debería tener ese microchip, y si no lo tiene, se debe entender que es un requisito que tiene que tener. Ojalá estén microchipeados de forma proactiva y simplemente vuelvan a casa. Así que, esto no es algo para pillar a nadie; es una medida preventiva que estamos buscando,” dijo Gulley.
Si el consejo lo aprueba, la junta ha recomendado que esto no entre en vigor hasta enero de 2026 para dar a los residentes de Amarillo un periodo de gracia para microchipar a sus mascotas y recibir educación al respecto.
Esto fue solo una recomendación de la junta; el consejo de la ciudad tendrá la aprobación final sobre la ordenanza.
Los próximos pasos incluirán presentar esto al consejo para discutirlo y ver si se aprueba.
Seguiremos atentos a esto y daremos una actualización tan pronto como esté disponible.
Derechos de Autor KEYU 2025. Todos los Derechos Reservados