Whataburger de Lubbock acusado de negarle tiempo a una madre lactante para extraer leche y luego despedirla
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/E2B52ADEIFFOPEIWYN6OJ5TQ3A.jpg)
Lubbock, Texas (Telemundo Lubbock) - El Departamento de Trabajo de los EE. UU. está investigando a una Whataburger de Lubbock por supuestamente negarle a una madre lactante tiempo para extraerse leche materna mientras estaba en el trabajo y luego despedirla ilegalmente.
La División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de EE. UU. encontró que el restaurante en 7201 Quaker Ave. no proporcionó un tiempo de descanso razonable para que el empleado se bombeara. Los investigadores dicen que cuando la empleada salió del restaurante para extraerse leche, el empleador la despidió.
Se ordenó al restaurante pagar $1,800 en salarios atrasados y daños y perjuicios.
“Privar a una madre lactante de su derecho a extraerse leche materna con suficiente tiempo de descanso para hacerlo y luego despedirla es contra la ley”, dijo Evelyn Ortiz, directora del Distrito de Horas y Salarios en Albuquerque, Nuevo México. “Los empleadores deben cumplir con todas las disposiciones de la FLSA, incluido el derecho de las madres lactantes a solicitar el tiempo y el espacio que necesitan para extraerse la leche sin temor a represalias”.
Según la Ley PUMP para madres lactantes, la mayoría de las empleadas lactantes tienen derecho a un tiempo de descanso razonable y a un lugar, que no sea un baño, que esté protegido de la vista para extraerse la leche materna mientras están en el trabajo. Este derecho está disponible hasta un año después del nacimiento del niño.
También te podría interesar:
Derechos de Autor KXTQ 2023. Todos los Derechos Reservados