Todo listo para el Mundial 2026: estos son los cambios de formato aprobados por la FIFA

nuevo formato mundial 2026
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presentando el nuevo formato del Mundial 2026 durante una rueda de prensa en el 73º Congreso de la FIFA, celebrado en Kigali, Ruanda.(AP)
Publicado: 16 mar 2023, 23:18 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

La Copa del Mundo tendrá un nuevo formato a partir de 2026, una importante decisión que ha sido recientemente anunciada por la FIFA y que trajo consigo todo tipo de reacciones.

En esta edición se contará con la participación de 48 selecciones que estarán divididas en 12 grupos de 4 equipos cada una, algo nunca antes visto en la historia del deporte rey.

Y, como se había confirmado a finales del año pasado, el Mundial 2026 tendrá sus sedes en México, Estados Unidos y Canadá donde veremos 104 partidos en total, esto es 40 partidos más que en años anteriores.

¿Cómo estará organizado el próximo Mundial 2026?

El formato aprobado por el Consejo de la FIFA el pasado martes adjuntó una nueva etapa ubicada al finalizar la fase de grupos. En este sentido, podremos ver en los primeros encuentros a los dos mejores equipos de cada zona, y luego, a los ocho mejores terceros que avancen a esta fase.

Esto quiere decir que los equipos deberán jugar 8 partidos en un intervalo de 39 días para ganar el codiciado torneo, sumando un partido más, a diferencia del formato anterior de la Copa del Mundo Qatar 2022.

Al respecto, el máximo organismo rector del fútbol declaró:

“El formato revisado mitiga el riesgo de colusión y asegura que todos los equipos jueguen un mínimo de tres partidos, mientras proporciona un tiempo de descanso ecuánime entre los equipos que compiten”.

Además, anunciaron que “La final de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se jugará el domingo 19 de julio de 2026, y el período de liberación obligatoria comenzará el 25 de mayo de 2026, luego del último partido oficial de clubes, el 24 de mayo de 2026″.

Un nuevo formato lleno de oportunidades para todos los equipos del mundo

Lo más resaltante de este nuevo formato es que todas las confederaciones asociadas a la FIFA gozarán de una ampliación en las plazas disponibles para México, Estados Unidos y Canadá 2026, donde habrá 16 sedes distribuidas en toda Norteamérica.

En Sudamérica, por ejemplo, la cantidad de plazas de la Conmebol dejará de ser 4 y media para pasar a ser 6, mientras que la CONCACAF podrá encaminar 6 selecciones en vez de 3.

Ahora bien, en Europa, la UEFA dispondrá de 16 cupos, 3 más de los habituales, mientras que en África contarán con 9 plazas, 4 más de las actuales, al mismo tiempo que Asia añadirá 8 plazas, doblando las 4 plazas y media que solía poseer.

Finalmente, Oceanía tendrá una plaza establecida, en lugar del medio cupo del cual disponía hasta este gran cambio de formato de la Copa del Mundo.

Quizás podría interesarte: