Se ha confirmado que 1 de cada 5 personas que esperan donantes en EE.UU., son hispanos

Cada vez que muere un donante, puede salvar ocho vidas con órganos como los riñones, el...
Cada vez que muere un donante, puede salvar ocho vidas con órganos como los riñones, el corazón, los pulmones, los intestinos, el hígado y el páncreas.(Pixabay License)
Publicado: 12 ago 2022, 11:44 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

Agosto es el Mes Nacional de Concientización sobre Donantes de Minorías y, las organizaciones y fundaciones están haciendo un llamado de atención por la diferencia entre el número de donantes de minorías, y aquellos en lista de espera para órganos y tejidos.

Cerca de 100 millones de personas necesitan y están en espera de trasplantes de órganos en Estados Unidos, y de acuerdo con One Legacy Foundation, un grupo que defiende la donación de órganos, 60% de esas personas son minorías.

Además, una representante de la fundación One Legacy afirmó que una de cada cinco personas que esperan salvar su vida con un trasplante, son hispanos. Pero, también declaró que los hispanos se encuentran entre los grupos más renuentes para registrarse en la donación de órganos.

Los riñones: el órgano más demandado en EE.UU.

Las personas que padecen de diabetes y enfermedades hepáticas son una gran mayoría, y es que los riñones es el órgano más solicitado y con más personas en lista de espera. Durante el Mes Nacional de Concientización sobre Donantes de Minorías se hacen presentes todos aquellos pacientes que necesitan trasplantes y son latinos e hispanos, afrodescendientes o asiáticos estadounidenses.

Gran parte de la población latina está constituida por mexicoamericanos, los cuales sufren de obesidad desproporcionada y esto los conduce a enfermedades como la hipertensión, las patologías cardíacas y la diabetes, de acuerdo con la Oficina de Salud de las Minorías del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

También puede interesarte:

Sin lugar a dudas, esto los pone inmediatamente en riesgo de insuficiencia orgánica y aumenta las posibilidades de necesitar trasplantes de órganos en Estados Unidos.

De acuerdo con las estadísticas, no todos los hispanos consiguen trasplante de órganos

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos indicó en el 2020 que solo recibieron trasplantes de órganos el 30% de los hispanos que lo solicitaron. El resto de los pacientes, permanecía en lista de espera.

One Legacy Foundation detalla los desafíos de convencer a hispanos y latinos para que donen órganos, ya que además de las barreras comunicativas por el idioma, también existe una cultura diferente y mitos que circulan en su comunidad respecto a estos temas.

En la fundación quieren destacar la importancia de la donación de órganos: cada vez que muere un donante, puede salvar ocho vidas con órganos como los riñones, el corazón, los pulmones, los intestinos, el hígado y el páncreas. Por otro lado, quienes donan tejidos pueden ayudar a más de 75 personas con su piel, válvulas cardíacas, córneas y huesos.

Este Mes Nacional de Concientización sobre Donantes de Minorías, One Legacy Foundation quiere recordar que donar estando vivo también es una excelente forma de contribuir con familiares, amigos o incluso desconocidos.

Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.